Enfoques Teóricos de Aprendizaje identificados en actividades académicas a través de algunos de los recursos de la Plataforma Moodle: Cursos en modalidad Blended Learning.
Resumen
El artículo presenta los resultados y reflexiones más importantes de una investigación educativa de corte cualitativo que analizó tres casos de docentes en el nivel de Educación Superior que incorporaron la plataforma de aprendizaje Moodle en sus cursos presenciales durante el semestre agosto-diciembre de 2009, en la Universidad Regional del Sureste (URSE), en el estado de Oaxaca, México, en modalidad Blended Learning. La investigación tomó como marco de referencia los enfoques teóricos de aprendizaje existentes dentro del campo de la psicopedagogía y las herramientas que provee Moodle para reconocer cuáles fueron usados por los docentes al proponer las actividades en sus cursos. En este estudio se aplicó un enfoque cualitativo a través de un estudio de caso de tipo instrumental, simple (en el mismo contexto) e integrado (varias unidades de análisis). Los resultados indicaron que los docentes utilizaron de algún modo diversos enfoques teóricos de aprendizaje: conductista, cognitivista y constructivista, aún y cuando no reconocen y entienden del todo los fundamentos teóricos ni están familiarizados con las estrategias de aprendizaje que cada enfoque implica.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)