Uso de Recursos Educativos Abiertos para mejorar las prácticas docentes y habilidades digitales
Resumen
En este artículo se describe y explica la construcción de una metodología y guía de referencia de uso de recursos educativos abiertos, como parte de los resultados del Proyecto: “Metaconector de Repositorios Educativos para potenciar el uso de Objetos de Aprendizaje y Recursos Educativos Abiertos: Mejores Prácticas”. El objetivo del proyecto fue desarrollar e implementar, tanto tecnológica como educativamente, un “metaconector” (metabuscador) que permitiera acceder a información básica de distintos repositorios digitales de recursos y materiales educativos, que provean interoperabilidad y que puedan ser aprovechados por catálogos (infomediarios) en Internet. Un segundo objetivo fue documentar, describir y analizar los procesos de uso e implementación de Objetos de Aprendizaje (OA) y Recursos Educativos Abiertos (REA), que permitiera generar una metodología y guía de referencia de aprovechamiento de los mismos en actividades académicas, al establecer una metodología de búsqueda e implementación de REA y OA para identificar mejores prácticas de uso. El proyecto fue financiado por CUDI-CONACYT (2010-2011) y contó con la participación de cuatro instituciones de educación superior de México.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)